Claudia Sheinbaum presenta el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, cuyo propósito es impulsar la producción agrícola nacional y proporcionar alimentos saludables y sostenibles a precios accesibles para las familias mexicanas.
"Es un programa integral para promover la soberanía alimentaria y asegurar alimentos saludables y accesibles para todas y todos. Buscamos no solo apoyar a los pequeños y medianos productores, sino también garantizar el acceso a alimentos de calidad a precios justos," señaló Sheinbaum.
El programa se enfocará en fortalecer la producción de frijol, arroz y maíz mediante la certificación de semillas con altos estándares de calidad, apoyando a pequeños y medianos productores para alcanzar la autosuficiencia alimentaria.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, explicó que el programa se basa en cuatro ejes fundamentales: bienestar, producción, eficiencia en el uso del agua y sostenibilidad ecológica. “El eje rector de esta política es la soberanía alimentaria, garantizando el derecho constitucional a la alimentación de manera sostenible,” afirmó Berdegué.
Principales acciones del programa:
Cosechando Soberanía: Apoyo a pequeños y medianos productores en zonas con altos índices de pobreza, mediante asistencia técnica, créditos, seguros y programas de uso sostenible del agua.
Prosebien: La creación de la Productora de Semillas del Bienestar en Zacatecas, que incrementará la producción nacional de frijol en 300 mil toneladas en seis años.
Apoyo a la ganadería: Fomento de la pequeña y mediana ganadería en Tabasco, Chiapas y Campeche, mediante la mejora genética de los rebaños.
Plan Nacional del Maíz y la Tortilla: Acordar con productores la reducción de precios de la tortilla.
Plan Campeche: Incremento de la producción nacional de arroz y leche.
Fortalecimiento de Liconsa: Creación de una planta pasteurizadora en Campeche y de secado en Michoacán, para beneficiar a siete millones de derechohabientes en 2025 y 10 millones en 2030.
Tiendas Bienestar y Seguridad Alimentaria
María Luisa Albores González, directora de Segalmex, Diconsa y Liconsa, anunció la fusión de Segalmex y Diconsa en Alimentación para el Bienestar, la cual ofrecerá productos básicos a precios accesibles en las Tiendas Bienestar, incentivando el consumo de cacao, miel y café.
¿Quién es Quién en los Precios?
Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, presentó la sección “¿Quién es Quién en los Precios?”, que analiza los precios en mil 800 establecimientos del país para orientar a los consumidores. Este análisis está disponible en gob.mx/profeco.
Humanismo Mexicano
Finalmente, en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la historiadora Karla Motte presentó una cápsula conmemorativa de la Constitución de Apatzingán, promulgada el 22 de octubre de 1814.