Últimas Noticias de Economía
Samuel García impulsa a Nuevo León como líder económico con estrategias clave para 2025-2027, destacando inversión, financiamiento a PYMEs y desarrollo tecnológico.
Claudia Sheinbaum defiende la soberanía de México tras la crisis con Ecuador y minimiza los aranceles impuestos por Daniel Noboa, destacando que los camarones de Sinaloa son mejores que los ecuatorianos.
Como parte del acuerdo, México desplegará de inmediato 10,000 soldados en la frontera para frenar el tráfico de fentanilo
México coloca exitosamente 2,400 millones de euros en bonos en Europa, con la mayor demanda desde 2019 y condiciones financieras favorables.
El aumento arancelario del 25% ha sido una estrategia recurrente del mandatario estadounidense para hacer valer sus demandas en la arena internacional
Elon Musk planea revolucionar X, antes conocida como Twitter, al convertirla en un competidor de Netflix, Disney+ y Apple TV.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, cuyo propósito es impulsar la producción agrícola nacional y proporcionar alimentos saludables y sostenibles a precios accesibles para las familias mexicanas.
Durante la inauguración, líderes de la industria resaltaron el impacto económico de la construcción, que genera más de 5 millones de empleos en el país.
El peso mexicano registró una caída en su valor frente al dólar durante la primera jornada de septiembre
Carlos Slim, destacado empresario mexicano, anunció su decidido interés en realizar inversiones significativas en la matriz de Talos Energy en Estados Unidos.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, afirmó que siguen estables los precios promedio de las gasolinas y el diésel en beneficio de consumidoras y consumidores del país.
Se anuncia un incremento sin precedentes en la Pensión para Personas con Discapacidad, beneficiando a un amplio espectro de la población.
Poder Judicial aceptó la propuesta que ayer planteó para destinar a la población damnificada de Acapulco y Coyuca de Benítez 15 mil millones de pesos correspondientes a los fideicomisos extintos.
La inversión de 300 millones de dólares se traducirá en 1,000 empleos y beneficiará a 20 mil agricultores mexicanos y hasta un millón de personas en el campo.
Con la finalidad de contribuir a mejorar la economía de las familias y puedan hacer frente al encarecimiento de los productos básicos, la alcaldesa Lía Limón
La compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa Iberdrola contribuirá a que no aumente el precio de la luz para los consumidores, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ninguna medida ha sido suficiente para controlar el aumento de precios en México; las acciones del gobierno han fracasado.
El euro inició la sesión de hoy a 20.35 pesos mexicanos en promedio, lo que representa un ligero cambio de 0.27% en comparación con el cierre de la sesión
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Banco de México (Banxico) suscribieron hoy un convenio de colaboración que permitirá a las instituciones bancarias
En los últimos años, el peso mexicano ha tenido un buen comportamiento frente al dólar estadounidense.
El presidente Andrés Manuel López Obrador prevé que no habrá la llamada cuesta de enero, gracias a las medidas antiinflacionarias que impulsa el Gobierno de México
Rusia cree que se deben hacer ajustes al trabajo del acuerdo de granos para garantizar el suministro de alimentos a los países necesitados
Por inflación subirán los precios de las bebidas alcohólicas anuncio está mañana el el titular de la cervecera Cuauhtémoc
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informa que para la Ciudad de México y el Estado de México todos los adultos mayores recibirán tarjeta
“Es un avance muy importante, mucho muy importante y lo celebramos; es una muy buena noticia para los mexicanos.
Durante octubre y noviembre se realizaron 49 ferias del empleo, con la participación de mil 642 empresas que ofertaron más de 30 mil vacantes
Estados Unidos impondrá un arancel del 25% a productos mexicanos, afectando industrias clave como la automotriz, electrónica, agrícola y manufacturera. México aún no responde a la medida.