Expo CIHAC 2024: Innovación y Tendencias Globales en el Epicentro de la Construcción en México
Hoy comenzó la 34ª edición de Expo CIHAC en el Centro Citibanamex, un evento que reúne a más de 500 empresas y 18 mil profesionales del sector de la construcción, tanto nacionales como internacionales. Este evento, que se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre, es uno de los más importantes en el ámbito de la construcción en México.
Durante la ceremonia de apertura, Adrián López Ruiz, director general de Informa Markets, destacó que Expo CIHAC se ha consolidado como el foro líder de la industria para el intercambio de conocimiento y la presentación de innovaciones. "Desde hace 34 años, Expo CIHAC ha sido un referente para la industria de la construcción, sirviendo como una plataforma para que los profesionales se actualicen en tendencias y prácticas internacionales", comentó López Ruiz.
Optimismo en la industria
Luis Rafael Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), enfatizó el papel crucial de la construcción en la economía mexicana, que genera más de 5 millones de empleos y representa más del 7% del Producto Interno Bruto del país. Méndez Jaled señaló que el nearshoring, un fenómeno que está atrayendo empresas internacionales a México, impulsará la demanda de infraestructura, generando nuevas oportunidades para el sector. "Estamos viendo un futuro prometedor para la construcción en México, especialmente con la necesidad de modernizar y ampliar la infraestructura nacional", afirmó.
Actividades destacadas
Expo CIHAC 2024 ofrece un programa extenso de conferencias y talleres especializados. Entre las actividades más relevantes está “The Construction Summit – Formando el futuro de la construcción”, que reúne a líderes del sector, arquitectos, ingenieros y expertos internacionales para discutir las tendencias y desafíos que enfrenta la industria.
Además, la Asociación Mexicana de Ventanas y Cerramientos (Amevec) presentó “Universo PVC”, un espacio dedicado a promover los sistemas de fabricación de puertas y ventanas de PVC, destacando las soluciones más innovadoras en el sector de cerramientos.
Participación internacional y apoyo institucional
En la inauguración también estuvieron presentes destacados representantes de la industria y del ámbito internacional, como Alessandro Modiano, embajador de Italia en México; Olga Cravela, directora de la Agencia Italiana de Comercio Exterior; y Jorge Arditti, presidente del capítulo mexicano del American Institute of Architects (AIA), entre otros. Esta participación refuerza el carácter global de Expo CIHAC y su relevancia en el mercado internacional.
Expo CIHAC 2024 seguirá siendo un punto de encuentro clave para los actores más importantes del sector, ofreciendo oportunidades para networking, aprendizaje y la creación de alianzas que impulsarán el desarrollo de la industria en los próximos años.
El día de hoy es un acto de unidad, pero no por ello, porque ya está en la Constitución, debemos dejar de recordar que: ¡El 1º de junio hay elecciones!