TIKTOK CENSURA, FAVORECE Y MANIPULA: UN PELIGRO PARA LA VERDAD Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

En pleno siglo XXI, la libertad de expresión no debería estar sujeta a los intereses de una empresa privada ni a los caprichos de un algoritmo. Sin embargo, TikTok —una de las plataformas más poderosas del mundo— ha demostrado que puede silenciar, enterrar y censurar voces incómodas, mientras promueve otras por conveniencia. Y eso es un ataque directo, no solo a la libre expresión, sino a la verdad misma.

TikTok no es solo una red de videos; es una herramienta de influencia global. Y lo que ocurre ahí dentro debería preocuparnos. La censura existe: contenidos que abordan temas políticos, denuncias sociales, críticas al poder o incluso simples opiniones contracorriente desaparecen o se les quita visibilidad sin justificación clara. El “shadowban” no es un mito: es una práctica cotidiana que castiga al creador sin previo aviso ni apelación transparente.

Pero lo más grave no es solo lo que se elimina. Es lo que se promueve. Porque mientras se castigan ciertos discursos, otros son impulsados deliberadamente. Pareciera que en TikTok hay favoritismos. Cuentas protegidas. Temas intocables. Narrativas que no solo se permiten, sino que se elevan artificialmente para dominar la conversación. ¿Quién decide qué merece ser visto? ¿Quién gana cuando se controla lo que se dice?

Ese control de la narrativa es una forma peligrosa de manipulación. Porque cuando se decide quién puede hablar y quién no, cuando se ocultan denuncias y se promueven distracciones, lo que está en juego no es un video ni una cuenta… es la verdad. Y una sociedad sin verdad es una sociedad vulnerable, manipulable, rota.

TikTok se ha convertido en un espacio donde la libertad de expresión es selectiva, donde la transparencia brilla por su ausencia y donde el algoritmo funciona como una tijera ideológica. Hoy, esta censura silenciosa amenaza el derecho a informarse, a disentir y a participar en el debate público.

No podemos normalizarlo. No podemos callarnos. La libertad de expresión no puede depender del interés comercial de una plataforma. Exigir reglas claras, trato equitativo y transparencia en TikTok es urgente. Porque sin libertad, sin verdad, no hay democracia. Y sin democracia, ningún video viral importa.

Redacción de Te Informo 24Hrs

Somos un medio de comunicación creado por jóvenes para jóvenes, en el cual se comparten noticias de los últimos acontecimientos del interés público del momento a nivel nacional e internacional.

https://www.teinformo24hrs.com
Anterior
Anterior

“CONSTRUYENDO JUSTICIA”, UN MOMENTO HISTÓRICO EN MÉXICO: TODOS A VOTAR EL 1 DE JUNIO

Siguiente
Siguiente

MÉXICO EN LA MIRA DE EE.UU.: INDUSTRIAS AFECTADAS POR LOS NUEVOS ARANCELES DEL 25%