Rusia cree que se deben hacer ajustes al trabajo del acuerdo de granos
Rusia cree que se deben hacer ajustes al trabajo del acuerdo de granos para garantizar el suministro de alimentos a los países necesitados, anunció el pasado lunes el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Vershinin, tras las consultas políticas entre Rusia y Turquía, celebradas en Estambul.
"Esto, por cierto, es una razón para que recordemos que, si bien los principales suministros de cereales de Ucrania todavía no van a los países más pobres, van en primer lugar a países bastante desarrollados y ricos.
Esto, a su vez, nos hace recordar cómo empezó todo. Al fin y al cabo, el acuerdo cuatripartito se hizo bajo la consigna de garantizar la seguridad alimentaria en primer lugar, a los países más pobres de Asia, África y América Latina.
Hoy, lamentablemente, las cifras no confirman que la mayor parte del grano vaya a estos países. Creemos que se necesitan ajustes. Después de todo, el objetivo inicial de los esfuerzos realizados tanto por el secretario general de la ONU [Antonio Guterres] como por el presidente turco [Recep Tayyip Erdogan] fue, repito, ayudar a los países más pobres" declaró Vershinin.
El vicecanciller ruso señaló que "sin embargo, esta iniciativa en sí se está llevando a cabo".
"Como saben, este acuerdo se ha prorrogado por otro periodo de 120 días. Creemos que, al ser parte de un paquete único, es absolutamente necesario garantizar el progreso en la implementación de la segunda parte del paquete de memorandos entre Rusia y la secretaría de la ONU. Proporcionó acceso sin trabas a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia. Hasta ahora, no hemos recibido resultados concretos y significativos", señaló.
Javier López Casarín lanza plan integral para recuperar el Río Jalalpa y revitalizar espacios naturales en Álvaro Obregón.