Menos Agua y Más Cola

-La Herencia Mortal de Fox-

The Coca-Cola Company y su red de embotelladoras (el Sistema Coca-Cola) fueron los primeros donatarios para que Vicente Fox Quezada ingresara a la política. El mismo Fox que desde la década de los sesenta ya servía a la refresquera ponchando llantas a los camiones de la competencia, y que en el año 2000 se convertiría en el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos (México). Desde la silla presidencial Fox Quezada beneficio a Coca-Cola expropiando 27 ingenios azucareros del país, mientras que el creador de la controvertida organización “Amigos de Fox” que habría servido para financiar con recursos extranjeros la campaña presidencial, Lino Korrodi Cruz, sería también el intermediario para la venta de azúcar a la embotelladora Continental (hoy Arca Continental) de los pocos ingenios no expropiados por el gobierno de Fox pertenecientes al mismo grupo embotellador de Coca-Cola.

De igual forma, Fox le dio el agua de México al “Cartel de la Coca” (“The Coke Cartel” como recientemente lo denominó la reconocida producción cinematográfica) multiplicando sus concesiones y nombrando a Cristóbal Jaime Jáquez, su ex- compañero en el sistema Coca-Cola, como Director General de la Comisión de

Agua. Resulta que Coca-Cola FEMSA, el embotellador franquiciado más grande de Coca-Cola en el mundo (con operaciones en más de 10 países y que entre sus principales accionistas tiene a la Fundación Bill & Melinda Gates), paga en México la ridícula cantidad de MXN $2,600 pesos al año por cada una de sus 46 concesiones para explotar el agua nacional y comercializarla bajo las marcas de Coca-Cola, con ganancias multimillonarias (MXN $88,598 millones de pesos en 2021 de utilidad bruta). Dichas concesiones de explotación del agua, han trascendido por igual los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa (PAN), Enrique Peña Nieto (PRI) y Andrés Manuel López Obrador (MORENA). Cabe resaltar que entre los Directores de Asuntos Corporativos de FEMSA estuvo el ex Diputado, Senador, Director General del IMSS, Gobernador de Zacatecas y Presidente del PRI, Genaro Borrego Estrada; y desde 2019 está el también ex-diputado, Procurador General del Consumidor, Sub Secretario de Gobernación, Secretario del Trabajo y Previsión Social e incluso candidato presidencial por el partido Nueva Alianza: Roberto Campa Cifrián.

Con las concesiones de Vicente Fox a sus padrinos de la Coca-Cola, la multinacional norteamericana logró que en algunas partes de México fuera más fácil y más barato encontrar Coca-Cola que agua potable. México se convirtió en el mayor mercado ‘per cápita’, a nivel mundial, para la multinacional del refresco con un promedio de consumo de 163 litros por persona al año que significa una 40% más que en los Estados Unidos de América (E.E.U.U). En un país donde 10.3% de la población mayor a 20 años

padece diabetes, y el consumo de bebidas azucaradas mata al año 24 mil mexicanos por la ingesta calórica, 7 de cada 10 niños en comunidades rurales desayunan con refresco. Lo anterior eleva los costos al erario público, y socava el desarrollo de los mexicanos, por enfermedades asociadas como la diabetes o el cáncer, además de generar problemas ambientales como la afectación del manto freático por la intensa extracción del agua del subsuelo.

The Coca-Cola Company, tiene en México, como Director Senior de Asuntos Gubernamentales a Patricio Caso Prado, ex Director Jurídico de COFEPRIS (organismo gubernamental donde la misma refresquera obtiene las autorizaciones para la comercialización de sus productos). Patricio Caso también fungió como Director Administrativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y coordinador general de campaña del ex candidato priista a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México (hoy Presidente de la Liga de futbol BBVA MX), Mikel Arriola Peñalosa. Caso Prado se habría dado a conocer cuándo de manera oscura detuvo la iniciativa de los Senadores del Partido Verde (PVEM) con la ayuda del Senador Raúl Bolaños Cacho del mismo PVEM, la cual exhortaría a la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, a informar el estatus del caso sobre fraude cometido en contra del empresario José Antonio del Valle Torres valuado en USD $345 millones de dólares. En relación a este asunto Coca-Cola actualmente tiene como abogado penalista al ex Secretario de Gobernación Calderonista, Fernando Gómez Mont Urueta, en un proceso de investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la FGJCDMX que resalta por irregularidades, dilación y corrupción en favor de Coca-Cola a lo largo de cuatro años del sexenio MORENISTA.

Esta compañía, Coca-Cola, que asegura vender “magia de verdad” y “felicidad”, al menos en México, deja una estela oscura y amarga desde los favores del sexenio de Vicente Fox hasta la actualidad. The Coca-Cola Company, muy lejos de la felicidad, se asocia con enfermedad, muerte, impunidad, corrupción y tráfico de influencias que rebasa sexenios y partidos políticos sin distinción, al amparo del Estado Mexicano, en contra del interés nacional.

*Bibliografía:

https://www.businessinsider.com/vicente-fox-coca-cola-truck-driver-to-president-2018-8?r=US&IR=T https://www.proceso.com.mx/nacional/2002/11/9/fox-korrodi-adios-un-dulce-negocio-70623.html

https://www.proceso.com.mx/nacional/2002/7/9/korrodi-con-un-dulce-sabor-amargo-67679.html

https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2003/6/27/si-hubo-dinero-del-extranjero-en-la-campana-de-vicente- fox-pgr-77385.html

https://www.milenio.com/negocios/camaras-callaron-ante-expropiacion-con-fox https://regeneracion.mx/director-de-lala-trabajo-como-director-de-la-conagua-con-fox-amlo/?amp https://money.cnn.com/quote/shareholders/shareholders.html?symb=KOF&subView=institutional

https://contralinea.com.mx/interno/semana/coca-cola-acapara-en-mexico-28-2-millones-de-m3-de-agua/

https://coca-colafemsa.com/wp-content/uploads/2022/02/Coca-Cola-FEMSA-2021-4Q-Results-3.pdf

http://www.agua.unam.mx/noticias/2017/nacionales/not_nac_octubre04.html https://www.sinembargo.mx/23-08-2018/3460992 https://www.gaceta.unam.mx/mexico-primer-consumidor/ https://www.notimx.mx/2021/06/coca-cola-company-detuvo-exhorto-del.html https://www.notimx.mx/2021/10/coca-cola-company-en-mexico-contrato.html https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dario-celis/2023/01/04/go-gaba-vs-coca-cola-cuatro-anos/

Anterior
Anterior

El México que nadie quiere ver

Siguiente
Siguiente

La Alcaldía Cuauhtémoc Sandra Cuevas exhortó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a no dejar impune el asesinato de un comensal ¨La Polar¨