Las funciones continuarán hasta el 11 de junio, de miércoles a domingo Matteo Ricci 

La obra teatral titulada "Matteo Ricci", dirigida por Jorge A. Vargas y Luis de Tavira, ofrecerá sus últimas presentaciones de la temporada en el Teatro de las Artes del Cenart. Este montaje narra la historia de Matteo Ricci, un jesuita que se aventura en la China de la dinastía Ming y al que le debemos los fundamentos del estudio del idioma y la cultura de ese país.

Originalmente escrito por José Ramón Enríquez, José María de Tavira y Luis de Tavira, el texto estaba programado para estrenarse en 2020, pero debido a la pandemia tuvo que ser pospuesto. En 2023, el proyecto fue retomado, aunque con una perspectiva distinta debido a los eventos de los últimos tres años. Según comenta Luis de Tavira: "No somos los mismos, entendemos el mundo de manera diferente, la experiencia del teatro nos afecta de manera distinta y celebramos la presencia y la reunión".

Además, se decidió abordar la tragedia de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas en Cerocahui y reflexionar sobre las lecciones que la experiencia de Ricci nos ha dejado. Es decir, se busca explorar cómo esta historia puede ayudarnos a vislumbrar un camino en el que el diálogo sea posible. La nueva visión aportada por Jorge le ha dado una nueva dimensión a la obra, concluye el dramaturgo.

Matteo Ricci fue un aventurero y misionero que abogaba por el diálogo desde el entendimiento y no desde las diferencias. Su pasión por conocer al otro y su forma de pensar le dan vida a esta nueva puesta en escena.

La historia está llena de aventuras, naufragios y paisajes mágicos, y se plasma en el escenario mediante soluciones multimedia de gran envergadura del escenógrafo e iluminador Phillipe Amand. Carlo Demichelis y Jerildy Bosch complementan la ambientación con un diseño de vestuario que evoca la China del siglo XVI. El artista plástico José Pineda eleva la representación con títeres y máscaras para los diez actores en escena. Este viaje épico se acompaña de un diseño sonoro a cargo de Joaquín López Chapman, Jesús Cuevas y Pedro de Tavira, y Juan Pablo Villa se encarga de la composición coral que se presenta en vivo. El elenco está conformado por Esther Orozco, Rocío Leal, Alejandra Garduño, Pati Yáñez, Valentina Manzini, Ricardo Leal, Héctor Holten, Andrés Weiss, Adrián "Potro" Aguirre y David Martínez Zambrano.

Redacción de Te Informo 24Hrs

Somos un medio de comunicación creado por jóvenes para jóvenes, en el cual se comparten noticias de los últimos acontecimientos del interés público del momento a nivel nacional e internacional.

https://www.teinformo24hrs.com
Anterior
Anterior

La alcaldesa Lía Limón impulsa la economía familiar con la entrega de kits de gallinas ponedoras en comunidades indígenas

Siguiente
Siguiente

AMLO concluirá reparación integral a víctimas por incendio de Guardería ABC antes de terminar administración